Estamos acostumbrados a aceptar cosas que no necesitamos por miedo a decir “NO”. Iniciaremos con la primera de las 5Rs del concepto de vida Zerowaste.
RECHAZA
Sin darnos cuenta, los desechables han pasado a formar parte de nuestra vida diaria. Desde que amanece recibimos boletas, revistas y el periódico bajo la puerta. Salimos de casa y nos espera más publicidad por la cual no pedimos y no permanecerá más de unos minutos en nuestras manos.
A diario utilizamos vasos, cubiertos, botellas y platos descartables, no porque los necesitemos, sino porque están a nuestro alcance y nos hemos acostumbrado a aceptarlos como parte de nuestras vidas. Sin embargo, es importante mentalizar que con un simple NO y algunos pequeños ajustes a nuestros hábitos podríamos haber evitado llenar de más basura nuestro planeta.
Para poder entendernos vamos a agrupar la basura cotidiana que podemos rechazar:
A. DESCARTABLES: Bolsas, vasos, cubiertos, sorbetes, botellas plásticas y táperes de tecnopor.
¿Cómo evitarlos?
- Lleva contigo una bolsa reutilizable, puedes reusar una que ya tengas en casa, confeccionarla tú mismo o comprar una de buena calidad que le puedas dar unos cuantos cientos de usos.
- ¿Quieres evitar las bolsas y empaques plásticos? Compra a granel. Ahora puedes encontrar variedad de tiendas a granel y si no tienes una cerca, vamos al mercado. Planifica tus compras y lleva contigo las bolsas, táperes y recipientes que necesites para sorprender a tu casero diciéndole NO al plástico de un solo uso, además puedes ahórrarte unos cuantos centavos.
- Nunca, ¡pero nunca! Olvides tu toma todo, aparte de que te ayudará a estar siempre hidratado, con esa simple acción podrás salvar unos cuantos peces en el mar. Adquiere uno de buena calidad que vaya de acuerdo a tus necesidades, si no tienes presupuesto reutiliza alguna botella de vidrio que tengas en casa, para protegerla de los golpes puedes colocar algún forro de tela.
- ¿Día fuera de casa? Como todo peruano que se respeta, nos encanta comer en el agachadito, y como los tiempos han cambiado y ahora toda la comida que se vende afuera viene en plásticos desechables, toma unos cuantos cubiertos que tengas en casa junto con una servilleta de tela y ponlos en la mochila. No hay excusa si siempre estamos preparados. Si tienes algo más de presupuesto, adquiere tu set de cubiertos reutilizables y podrás llevarlos hasta en la maleta de mano del avión, hay variedad de opciones, plástico duro, madera, bambú, etc. ¡Tú decides!
- ¿Sabías que el tecnopor es imposible de reciclar? Así que si vas a pedir un delivery opta por empresas que se preocupen por el ambiente y tengan opciones compostables, si es que no, sal de tu zona de confort y ve a respirar un poco de aire “puro”. ¿Sin presupuesto?, prepara tu comida con un día de anticipación, optemos por algo saludable, en internet puedes encontrar gran variedad de recetas que te tomarán unos cuantos minutos. Si es que no eres de los que les gusta la cocina, lleva tu táper y pídele a tu casera del menú que reutilice ese recipiente para colocar tu desayuno y/o almuerzo.
¿Alguna otra idea?
B. DESCARTABLES
Si no estás interesado ¡no lo tomes!, si es que sí, tómale una foto. Aceptar publicidad por la que no hemos pedido refuerza esta práctica insostenible. Al tomar ese folleto cuaderno o lapicero, haces que se produzca uno adicional por los que tomaste, y seamos conscientes … seguro ya tienes un lapicero de tinta azul en casa. Así que antes de tomar uno de estos, piénsalo dos veces y pregúntate a ti mismo si realmente lo necesitas.
C. CORREO NO DESEADO Y RECIBOS.
Des-subscríbete de esa revista que no lees hace años, ¿sabías que la mayoría de periódicos y revistas tiene versión online? De igual manera pueden enviarte la deuda de tus servicios al correo electrónico, así que tómate un par de minutos y dale clic a des-subscribir versión física y subscribir versión online. Además, si vas a pagar con tarjeta pide que no te impriman la copia del pago. Con tan solo la boleta tendrás toda la información que necesitas de tu compra.
¿Sabías que por cada correo electrónico que almacenamos en nuestra bandeja de entrada se generan aproximadamente 10 gr. de CO2? Es por eso que recomendamos que elimines todos los correos que no te sirvan y cancela la subscripción de todos los newsletters y publicidad en los que ya no te encuentres interesado. Tampoco está de más filtrar las fotos y documentos que se encuentren en la nube.
Este es un resumen de lo que podrían ser páginas de las primeras acciones que podemos realizar día a día. Rechazando ese folleto, snack gratis y bolsas son unos cuantos ejemplos de las acciones individuales por las que podemos empezar que causan un gran efecto y podrían cambiar las cosas como son ahora. Así que normalicemos decir NO a las cosas que NO van a hacernos felices y vivamos una vida libre de plástico.